BÚFALO AZUL
- Pericos de Puebla
- 27 oct
- 2 Min. de lectura

BATEANDO .300
Miguel Ángel Byrd
Lo hecho por Alejandro Kirk hasta ahora en la Serie Mundial ha volcado los reflectores hacia su carrera que ya lleva varios años en el beisbol de las grandes ligas.
Ni Vinicio Castilla, ni Karim García, Erubiel Durazo y muchos otros grandes estrellas mexicanos, pudieron brillar tanto como lo ha hecho el nacido en Tijuana formando parte de la elite de los catchers en la Liga Americana y parte fundamental en la ofensiva de los sorprendentes Azulejos de Toronto.
COMO EL TORO
El performance de Kirk solo puede comprarse con la gran actuación de Fernando Valenzuela en la serie mundial de 1981 cuando el sonorense ganó el tercer juego de aquel clásico de octubre por 5 a 4 derrotando a los Yankees lanzando la ruta completa.
Alex Kirk ha destacado en una posición donde hemos tenido a brillantes peloteros que han estado varias temporadas en las grandes ligas pero jamás ninguno destacó como Kirk, y mucho menos en una serie por el campeonato de las ligas mayores.
POSICIÓN DE MEXICANOS
Los nombres de Paquín Estrada, Alex Treviño, Miguel Ojeda, Gerónimo Gil, Humberto Cota, por destacar solo algunos, han quedado en la memoria del buen aficionado como jugadores que fueron importantes y se mantuvieron algunos años en un nivel extraordinario con equipos de la gran carpa.

Las épocas son diferentes, pero el beisbol sigue siendo béisbol, y en esta era de estadística, sabermetría, porcentajes y posibilidades matemáticas, es Alejandro Kirk un pelotero de poca estatura, con algo de sobre peso y características diferentes a las que buscan los scouts hoy en día, el que ha logrado brillar intensamente en el máximo marco de este deporte.
ENTRE LO MEJOR DE MLB
La velocidad con la que maneja la mascota Kirk es algo admirable. Por tercer año seguido el Búfalo Azul, estuvo en el top 3 de los mejores catchers defensivos con el guante y con el brazo evitando robos de base.
Los Blue Jays dieron oportunidad a Kirk luego de una etapa de reconstrucción en la que pasaron muchos receptores sin dar lo que el equipo de Toronto buscaba desde las épocas de Pat Borders.
No olvidar que Borders fue uno de los jugadores más valiosos para los Azulejos bicampeones de 1992-93 dirigidos por Cito Gaston.
Ese Pat Borders tampoco era muy valorado entre los receptores, de hecho era de un perfil bajo, callado, serio, pero con gran liderazgo en un equipo plagado de estrellas como lo eran esos Azulejos teniendo en sus filas a Rickey Henderson, Devon White, Roberto Alomar, Dave Winfield, Paul Molitor, John Olerud, Candy Maldonado y muchos más.
Se imaginan que Kirk pudiera ganar la Serie Mundial y resultara ser el MVP?
Veremos...
Saludos amigos!
BATEANDO Trivias: ¿En cuántos juegos se coronó Azulejos de Toronto en la Serie Mundial de 1993?
Respuesta: 6
BATEANDO frases: "No por qué algunos no crean en ti, vas a dejar de entregar el cien por ciento en cada juego..."
Roy Campanella




