top of page
Foto del escritorPericos de Puebla

FRUTOS INVERNALES

Quinto Bat

Por Edgar Pérez H.



Sin duda alguna, los Pericos de Puebla han tenido saldo positivo en las tres últimas ediciones de la Liga Invernal Mexicana. A partir de su reanudación en la campaña 2021, la organización emplumada ha mostrado el talento joven con el que cuenta. Mérito total a la Gerencia Deportiva del Club, en primer lugar, por darle la batuta de esta encomienda a Héctor Hurtado, él ha sido el arquitecto de los Pericos Invernales desde la temporada 2021 y en segundo por la creación de la Academia, a través de la cual se les da un seguimiento más exacto a todos los talentos captados en los diferentes tryouts.



En el 2021, surgió gente como Armando Aguilar, pelotero que de inmediato debutó con cuadrangular en su primer partido de LMB, ese año Aguilar fue el sustento ofensivo del equipo. Además de Aguilar, aparecieron par de lanzadores que de inmediato llamaron la atención como el poblano Cristian Alvarado y Samuel Alvarado, el primero figuró como taponero del equipo, mientras que, cumplía como relevo. Los tres elementos antes mencionados, terminaron el 2022 dentro del grupo de candidatos para ser nombrados Novatos del Año de la LMB, gracias a sus buenas actuaciones. Al día de hoy, podemos decir que Pericos fue el campeón sin corona de ese 2021, por el gran papel que hizo, sin embargo, cayó en cinco juegos ante Monclova, novena que estaba plagada de jugadores con experiencia en Ligas Menores, pero que, a pesar de ello, Pericos le peleó de tú a tú el campeonato y que, incluso en el quinto juego, los poblanos ganaban por cuatro carreras en la novena, pero los norteños vinieron de atrás y le arrebataron el título a los poblanos en extrainnings.


A pesar de ese sinsabor, en la temporada del 2022, la formula fue la misma, de nueva cuenta la base de peloteros lucía muy fuerte y aparecieron los nombres de Héctor Sepúlveda, Brayan Gómez, Giancarlo Servín, Raudel Meraz, Rogelio Cobos, Axel Sauceda, Jorge Cañez, José Hernández, entre otros peloteros que ya figuraban desde una temporada antes como Amhed Galaz, Víctor Landeta, Antonio Carreón, Augusto Mendieta, Marco Quintanar, todos ellos cumplieron un invierno excepcional y tomaron revancha en la Serie del Príncipe y derrotaron en tres juegos a los Acereros de Monclova.



Toda esta base del invierno 2022 se conjuntó más al jugar en la Liga Tabasqueña, ahí bajo el uniforme de los Chontales de Nacajuca y, también bajo el mando de Héctor Hurtado, consiguieron un campeonato más, el cual también hay que darle su justa dimensión, porque este título cimentó lo que vimos en recientes días. Ya con más experiencia, vimos a un Giancarlo Servín más maduro, listo para integrarse al 100% al roster del equipo grande, al igual que Brayan Gómez, Gerardo Castañeda, Raudel Meraz, Amhed Galaz, Rogelio Cobos, José Hernández, todos estos elementos ya debutaron en 2023 con el equipo grande. Finalizaron el invierno logrando el Bicampeonato de la Liga Invernal Mexicana, ante el odiado rival (deportivamente), los Diablos Rojos del México.



De estas generaciones invernales, también nos quedamos con lo hecho hasta el momento por Axel Sauceda que, al día de hoy milita con los Tomateros de Culiacán; Augusto Mendieta después de lo hecho en el 2022 fue firmado por los Reales de Kansas City; Cristian Alvarado y Erick Preciado brillaron intensamente en el invierno del 2021, eso los catapultó a los Charros de Jalisco y ambos cumplieron, Preciado se mantiene con Jalisco, el caso de Alvarado estuvo fuera todo el 2023 por una lesión.




Para el armado del equipo en la campaña 2024, será una tarea difícil la elección de jugadores al contar con talento de calidad forjado en casa, pero esta duda la despejaremos hasta el próximo mes de abril.



109 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page