MISTERIOS DE LA PELOTA 2025
- Pericos de Puebla
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun

BATEANDO .300
Por Miguel Ángel Byrd
Bateando trivias: ¿A qué lanzador le conectó Nelson Barrera su home run 454 para imponer un nuevo record en la Liga Mexicana de Beisbol?
Respuesta al final de la columna
El misterio de la pelota utilizada esta temporada en la Liga Mexicana de Beisbol está causando diversidad de opiniones entre peloteros, coaches, managers, periodistas y aficionados.
La cantidad de carreras que se han registrado en la campaña 2025 ha sido impresionante con pizarras extremadamente abultadas, lanzadores que no encuentran como dominar a los rivales y juegos en donde ninguna ventaja representa una garantía para ganar. Si bien es cierto en el beisbol todo puede pasar, llega un punto en que los pitchers sobre todo relevistas, no pueden encontrar dominio sin importar la plaza donde se juegue.
Francamente he visto bateadores que en varios años de carrera nunca habían mostrado un poder similar y de pronto en esta temporada sus batazos viajan a mucha más distancia, eso solo me deja pensar en tres cosas. La primera que los lanzadores no tienen la misma calidad que los bateadores; número dos, la pelota está más viva, y número tres en que status estarán los exámenes antidoping?
De acuerdo al portal Beisbol Puro las pelotas de la LMB cambiaron este año caucho por plástico. En la nota publicada la semana pasada, la capa de en medio de la pelota en 2024 fue hecha de caucho, mientras que este año esa misma capa ahora está hecha de plástico, lo que la convierte en una pelota ḿas viva.
Al respecto Horacio de la Vega presidente de la LMB, comentó que la pelota es la misma que se ha utilizado la últimas temporadas, aun que no se menciona que el material cambió y eso resuelve que efectivamente no es la misma pelota. Quizá sea el mismo proveedor, pero la bola como tal no es la misma como se fabricó la temporada pasada.
Pero a todo esto, es bueno o malo que se hagan tantas carreras?
Algunos piensan que la liga pierde credibilidad con pizarras de 20-19 tan seguido. Generalmente de los diez juegos diarios, por lo menos cuatro de ellos tienen una pizarra de escándalo, pero la nueva generación de aficionados probablemente prefieran estos juegos que además permite mayor tiempo de estancia en el estadio, por consiguiente los juegos duran más, lo que significa más consumo.
FELIZ CUMPLEAÑOS AL SERDÁN

Uno de los estadios más emblemáticos de la Liga mexicana de Béisbol sin duda es el Hermanos Serdán que abrió sus puertas en 1973 ante las necesidades de un mejor escenario para la práctica del beisbol y con mayores comodidades para los aficionados.
Los momentos que ha tenido el Nido Verde han sido siempre llenos de historia, emoción, pasión y de apoyo a los afamados equipos que han tomado este parque como su casa. Los nombres de quienes han dejado su huella plasmada como un recuerdo imborrable prevalecen en las memorias de los seguidores del deporte rey.
Personalmente es un gran orgullo tener como segunda casa el estadio Hermanos Serdán durante estos 23 años, hoy el Nido Verde cumple 52, que sean muchos más.
Saludos amigos!
Respuesta: Gaudencio Aguirre
Comments