
Castilla, Serrel, Sandoval, Jiménez, Márquez y Carrillo.
Puebla, Pue. (www.pericosdepuebla.com) 9 de noviembre de 2022.-
El Club de Béisbol Pericos de Puebla extiende una gran felicitación a los nuevos inmortales del Salón de la Fama.

• Vinicio Castilla.- Nada más y nada menos que el máximo jonronero mexicano de todos los tiempos en la Gran Carpa. Vistió las franelas de los Bravos, Rockies, Rays, Astros, Nacionales y Padres. Disparó 320 jonrones en la MLB. Antes de emigrar a Estados Unidos, en México jugó con los Saraperos de Saltillo y los Acereros de Monclova a finales de la década de los ochentas.

• William Serrel.- Jugó 10 años en Liga Mexicana. Posee una de las marcas de más años consecutivos siendo líder hits y triples.

• José Luis Sandoval.- Icono de los Diablos Rojos del México, multicampeón con los escarlatas, además de poseer varias marcas dentro de la organización capitalina, jugó 24 temporadas de LMB, en su mayor parte con los Diablos, solo en 1997 jugó con Saraperos de Saltillo. En 1993 fue firmado por los Piratas de Pittsburgh. En la Serie del Rey del 2008 fue elegido como el jugador más valioso de la Serie Final ante Sultanes de Monterrey. Pegó más de 2,000 imparables en la pelota veraniega.

• Eduardo Jiménez.- Participó 21 campañas en la Liga Mexicana de Béisbol. Es el bateador zurdo con más cuadrangulares de la historia de la pelota de verano. Conectó 351 cuadrangulares. Brilló con diferentes novenas, pero con Saraperos fue con quien destacó más, incluso fue líder de jonrones en el 2000 con 25 bambinazos.

• Isidro Márquez.- Líder de rescates en la historia de la LMB, superó los 300 rescates. Pitcher icono de las organizaciones de Tigres y Piratas. Alcanzó a jugar en Ligas Mayores en 1995 con los White Sox.

• Matías Carrillo.- Símbolo de los Tigres de Quintana Roo, jugó en las tres diferentes etapas de la franquicia (México y Puebla). Jugó 22 campañas y fue novato del año en 1982. Jugó en Grandes Ligas con Milwaukee y Florida. Conectó 330 jonrones en su carrera. Como manager ya fue campeón con los felinos y dirigió en el 2016 a los Pericos de Puebla.
A todos ellos, se les agradece infinitamente la huella que dejaron en el Béisbol Mexicano.
Kommentarer