top of page

SORPRESIVO INICIO DEL CENTENARIO DE LMB

Foto del escritor: Pericos de PueblaPericos de Puebla

Bateando .300

Por Miguel Ángel Byrd


Bateando trivias: ¿Quién fue el primer pitcher en lanzar 2 juegos sin hit ni carrera en una misma temporada en la LMB?


Respuesta al final de la columna


El lanzamiento de la campaña del centenario de la Liga Mexicana de Béisbol la semana pasada en la Ciudad de México, presentó varias novedades para los festejos que se llevarán a cabo durante el 2025, aun que por momentos parecía una presentación comercial para atraer patrocinadores y al mismo tiempo destacar los logros de los que ya están.

El escenario fue espectacular en Aztlán Parque Urbano que vistió sus mejores galas para recibir a directivos, peloteros, patrocinadores, entre muchas otras personalidades que disfrutaron de una larga jornada.


En dicho escenario el anfitrión de la noche fue el Presidente del Consejo de Administración de los Pericos José Miguel Bejos quien se lució brindando todas las comodidades a los presentes en una noche histórica y especial.


Lo verdaderamente importante no es conocer el número de gorras que vende New Era o la cantidad de minutos que transmitió AYM Sports, lo que estamos esperando es que diversas áreas en donde efectivamente la liga ha crecido dejen una recuperación  importante a los equipos que son los que ponen el producto a funcionar cada temporada.

El modelo que se ha seguido hasta ahora parece ser el adecuado para  mayor entrada de patrocinadores y mejores coberturas televisivas, pero lo que está esperando cada club es el regreso de inversión. Debemos aceptar que es importante el crecimiento de la liga como tal pero los clubes a nivel local se han visto limitados en sus planes tanto de comercialización como de transmisiones con el objetivo de apoyar al circuito veraniego en lo que necesite.

EXTRANJEROS VS MEXICANOS


La parte deportiva si tiene novedades con el juego de estrellas que se va a celebrar a finales de junio en el estadio Alfredo Harp Helú. Se tomó la decisión de que será un juego de mexicanos contra extranjeros, el equipo de aztecas será dirigido por Benjamín Gil mientras que el equipo de importados lo llevará Lorenzo Bundy.


Quiero pensar que Benji Gil al tener el puesto de manager en la selección mexicana de béisbol se ganó el derecho a dirigir en ese juego que por cierto durará diez innings con entradas temáticas que estarán destacando diversas épocas de la LMB en sus cien años.


No será la primera vez que un juego de estrellas tenga como rivales a mexicanos y extranjeros, de hecho es una modalidad con la que iniciaron los clásicos de media temporada en esta liga hace ya bastantes décadas, pero si será la primera vez que el timonel de una selección mexicana esté dirigiendo un juego de estrellas, quiero pensar que por eso lo eligieron, por que como campeón con los Charros de Jalisco lo hizo en la Liga Mexicana del Pacífico no en la de verano.


¿Y RONNIE?


Una injusticia total se dio con los nombramientos del equipo ideal de los cien años de la Liga Mexicana. Sigo creyendo firmemente que este tipo de votaciones las tienen que llevar a cabo verdaderos especialistas, historiadores, estadistas, gente que haya visto mucho béisbol para realmente poder comparar números, épocas, momentos y demás.

Francamente parece un equipo ideal de los 80s hacia adelante. Ciertamente figuran nombres como el de Martín Dihigo, pero si va el gran maestro cubano también debió estar Lázaro Salazar o Ramón Bragaña.

Por qué no aparece Ronnie Camacho, Alejandro Ortiz, Beto Ávila…? Y ya mejor ni hablamos de Vinny Castilla y muchos pitchers que merecían estar ahí.


¡Saludos amigos!


Respuesta trivia: Chet Brewer, al lanzar en 1939 con los Alijadores de Tampico. El segundo lo alcanzó el 12 de agosto del mismo 1939 contra los Gallos de Santa Rosa.


Bateando frases: “Lo mejor del béisbol es que hay una crisis cada día…” Gabe Paul

 
 
 

Comentarios


bottom of page