UNA VENTANA MÁS
- Pericos de Puebla
- 6 nov
- 2 Min. de lectura

Quinto bat
Por Edgar Pérez H.
Una nueva oportunidad para las leyendas que no están en el Salón de Fama ha aparecido. En recientes días la MLB anunció una papeleta con ocho jugadores. Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy, Gary Sheffield y Fernando Valenzuela integran la boleta de peloteros del Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, que toma en cuenta a jugadores que brillaron a partir de 1980.

Los dos casos que, más llaman la atención son Barry Bonds y Roger Clemens, ambos peloteros con carreras llenas de éxitos y récords. En el caso de Bonds, hablamos del líder de cuadrangulares de todos los tiempos, fue siete veces MVP, ganó ocho guantes de oro, tiene el récord de más jonrones en una temporada, catorce veces seleccionado al juego de estrellas, doce bats de plata, recibió 2,558 pasaportes, la mayor cantidad para cualquier jugador y, para muchos jugadores de la época y aún vigentes, Bonds es el mejor bateador de todos los tiempos, y aun con todo eso, no está en el Salón de la Fama debido a todos los temas derivados de la época de los esteroides.
Misma situación con Clemens, ganador de siete premios Cy Young, además en dos ocasiones ganó la triple corona, seleccionado once veces al juego de estrellas, también tiene en su haber el ganar el MVP en 1986 y dos veces ganó la Serie Mundial, pero en el mismo caso de Bonds, el tema de los esteroides perjudico su entrada al Salón de la Fama.
Es una situación un tanto injusta, debido a que, en los 90’s no todas las sustancias eran prohibidas y por eso proliferaron muchos peloteros que posiblemente hayan incurrido a estas, pero a final de cuentas estaban permitidas. Las carreras de Bonds y Clemens han sido tratadas injustamente, son dos leyendas que en su primer año de elección debieron entrar sin problema alguno, pero se mantuvieron catorce años como candidatos y nunca fueron reunieron el porcentaje necesario para entrar y otros peloteros con menos logros han ingresado sin problema alguno, prácticamente a todos los jugadores de esa época han sido tratado como criminales, cuando no lo son.
En el caso de Fernando Valenzuela, como mexicanos es uno de los máximos referentes que tenemos, marcó una época en los ochentas y por él, muchos le van a Dodgers, el ganar el premio del novato del año, el Cy Young y la Serie Mundial en el mismo año, no cualquiera lo hace. Tal vez los números del “Toro” no son tan espectaculares como los de Clemens, pero no hay nadie que, en los ochentas no hablara de la Fernandomanía y el gran furor que causó.
El resto de la papeleta son nombres de mucha importancia, Carlos Delgado pelotero con casi 500 jonrones, y líder de ese departamento de los Blue Jays también tiene credenciales para alzar la mano, al igual que Gary Sheffield con sus 509 bambinazos.
El grupo de peloteros antes mencionados necesitan recibir votos en el 75% de las boletas emitidas por el comité de 16 integrantes, para convertirse en parte del grupo del 2026 del Salón de la Fama de Cooperstown. Los resultados de la votación serán anunciados el próximo 7 de diciembre.




